Consíguelo en 3 sencillos pasos.
Shaoyao Consulting
Publicado el: 09/01/2024 - Actualizado el: 11/03/2024
La interpretación profesional de idiomas es un amplio mundo de larga historia el cual, sin embargo, a menudo le es por completo desconocido a quienes nunca se han visto en la necesidad de contratar un intérprete. Este es el caso de cada vez más empresas mexicanas, que debido a distintos motivos (una adquisición reciente, una compra de maquinaria, la visita de un potencial socio…), de la noche a la mañana se encuentran ante la urgencia de contratar un servicio que nunca antes habían necesitado: un intérprete de chino. Si este es tu caso, ¡no entres en pánico!, aquí te compartimos cómo encontrar un profesional que se adapte a las necesidades de tu negocio en 3 sencillos pasos.
1. Prepárate para la búsqueda
Antes de que tomes el teléfono y comiences a pedir cotizaciones, te recomendamos que definas algunos detalles sobre el servicio que necesitas:
- Fecha, horario y lugar. Lo primero que debes saber son las fechas en que requieres la interpretación, ya que de esto dependerá el que se cuente o no con intérpretes disponibles. El horario también es importante ya que el número de horas por día puede influir en la cotización, y en algunos casos, determinar el número de intérpretes necesarios . El lugar será tomado en cuenta para el cálculo de los viáticos aplicables.
- Naturaleza del evento. Conocer el tipo de evento para el cual se brindará la interpretación (conferencia, junta, visita comercial, auditoría, capacitación, instalación…) así como el número de participantes y los temas generales a tratar, son aspectos fundamentales para asignar un perfil calificado al proyecto. Esta información permite definir la modalidad de interpretación más adecuada, así como si se requiere o no de la renta de equipo de interpretación.
- Combinación de idiomas y tipo de interpretación. En el 99% de los casos, el tipo de chino con el que estarás lidiando es el chino mandarín, pero si quieres asegurarte por completo, puedes consultar las variedades de chino que existen y cómo identificarlas aquí. También debes tener claro si requieres la interpretación únicamente entre chino y español, o si habrá momentos en los que también se haga uso del inglés. Por último, te recomendamos que te informes sobre los tipos de interpretación que existen para que determines cuál se adapta mejor a lo que necesitas. Para ello, preparamos este artículo especialmente para ti.
Sabemos que no siempre será posible contar con todos los detalles de un evento con anticipación, pero te recomendamos tomarte el tiempo de definir tanta información como sea posible. Recuerda que estás por contratar un servicio cuya oferta es relativamente escasa en México. Al presentar información completa, demuestras interés y profesionalismo, y te posicionas como un cliente de alto valor.
2. Conoce dónde (y dónde no) buscar intérpretes de chino
Un intérprete no es simplemente una persona que habla más de un idioma; es un profesional que ha desarrollado habilidades específicas a través de años de entrenamiento y práctica. No sólo posee un dominio excepcional de sus lenguas de trabajo, sino que entiende las sutilezas de los contextos culturales en los que se desenvuelve, además de que se conduce conforme a un estricto código de ética profesional.
Desafortunadamente, ni la interpretación ni la traducción son profesiones reguladas en México, por lo que no existe ningún órgano oficial que certifique o acredite quién sí y quién no cumple con los estándares para ofrecer sus servicios como intérprete y/o traductor profesional. Este problema no es tan grave en combinaciones como inglés-español o francés-español, en las que existe una rica tradición de colegios, asociaciones, escuelas y agencias profesionales, que han generado un mercado más o menos homogéneo en el que la mayoría de los(as) intérpretes cumplen con los mismos estándares en cuanto a nivel de dominio de la lengua, entrenamiento, experiencia y profesionalismo. Pero esto no es así para el chino.
El mercado de la interpretación del chino en México es sumamente heterogéneo, existen personas que ofrecen servicios de interpretación chino-español a pesar de que no hablan con fluidez uno de ambos idiomas. Por otro lado, la mayoría de los intérpretes en activo no cuenta con ningún tipo de entrenamiento formal, por lo que no todos los perfiles son compatibles con todos los proyectos. Por ejemplo, un intérprete que por su experiencia tal vez sea idóneo para asistir una instalación de maquinaria, puede no serlo para interpretar una junta corporativa sobre temas financieros.
Por todo lo anterior, para encontrar un(a) intérprete de chino competente, profesional y ¡disponible!, hay que saber dónde sí y donde no buscarle:
Dónde sí buscar un intérprete de chino:
- Agencias de interpretación especializadas. Las agencias especializadas siempre serán la mejor opción para conseguir un(a) intérprete profesional, pero ¡cuidado!, cuando se trata del chino, muchas de ellas tienen poco conocimiento del mercado y no cuentan con una plantilla de intérpretes regulares. Por eso es muy común que subcontraten a otras agencias, y éstas a otras agencias, y éstas a otras agencias… lo cual no solo eleva innecesariamente el costo para ti, sino que pone en riesgo la calidad del servicio que vas a contratar. Si decides optar por una agencia, asegúrate de que tenga experiencia en la combinación chino-español y, sobre todo, de que conozca personalmente al intérprete asignado(a) a tu proyecto.
- Asociaciones y colegios de intérpretes. Otra de tus opciones es recurrir a los directorios de los distintos colegios y asociaciones de intérpretes que operan a nivel nacional e internacional. En ellos podrás encontrar la información personal de contacto de diversos profesionales que ofrecen servicios de interpretación de forma independiente. La desventaja es que tendrás que contactarles uno a uno para corroborar su disponibilidad, tarifas y condiciones de trabajo, así que ¡reserva unas cuantas horas de tu tarde si optas por esta opción!
- Plataformas en línea, páginas personales. Por último, si continuas tu búsqueda en línea, podrás encontrar distintos perfiles de intérpretes que se anuncian en plataformas para profesionistas, portales de empleo e incluso páginas web personales. Igual que en el punto anterior, tendrás que dedicar unas cuantas horas para realizar una búsqueda efectiva, además de que la información que encuentres puede estar desactualizada en algunos casos.
Dónde no buscar un intérprete de chino:
- Escuelas de idiomas. Podría parecer lógico que si una escuela ofrece clases o cursos de chino, sea el lugar perfecto para encontrar un intérprete… ¡Error! La enseñanza y la interpretación son dos profesiones separadas, ambas fascinantes, pero por completo distintas una de la otra. Algunas “escuelas” de idiomas llegan a ofrecer a sus profesores proyectos de interpretación como un “ingreso extra” o un “dinero fácil”, con resultados a menudo desastrosos para todas las personas involucradas.
- Empresas de reclutamiento. Otra cosa que definitivamente no te recomendamos es recurrir a empresas tradicionales de reclutamiento para buscar intérpretes y traductores de chino. ¡A menudo no tienen idea de dónde buscar!, y terminan preguntando en Facebook o en grupos de WhatsApp, algo que honestamente, pudiste haber hecho por tu propia cuenta, aunque tampoco te lo recomendamos, como explicamos a continuación.
- Redes sociales y contactos personales. Escribir en un grupo de Facebook o en otra red social un mensaje que diga “se busca persona que hable chino, informes inbox”, tal vez pueda parecer una forma fácil y rápida de conseguir decenas de potenciales interesados. Y ese es el precisamente el problema. Además de tener que revisar múltiples comentarios que simplemente digan “me interesa info.”, tendrás que filtrar múltiples mensajes de personas cuyos perfiles no se adecuan al tipo de servicio que tú necesitas. Quienes ejercen la interpretación de forma profesional, normalmente no ofrecen sus servicios ni responden a solicitudes a través de sus redes sociales. Respetan su propio tiempo tanto como respetan el tuyo.
3. Evalúa tus opciones y toma la mejor decisión para tu empresa
Una vez que cuentes con al menos tres propuestas, evalúa cuál es la que mejor se adecua a las necesidades de tu negocio. Te recomendamos que solicites conocer el CV de los(as) intérpretes que te serán asignados, para que puedas corroborar si su experiencia y habilidades se alínean bien con los objetivos de tu proyecto. No te sorprendas si distintas agencias o intermediarios te proponen un(a) mismo(a) intérprete; esto es algo que ocurre con relativa frecuencia en este mercado. A fin de cuentas, es natural que las condiciones comerciales y de servicio de la empresa que elijas también jueguen un papel importante en tu decisión. En cualquier caso, te recomendamos gestionar la contratación de cualquier servicio de interpretación con la mayor anticipación posible, para que seas tú quien elija a tu proveedor.
Recuerda que en Shaoyao Consulting estamos a tus servicios para acompañarte en tu acercamiento con China. Contáctanos para contarnos más sobre lo que necesitas y estaremos felices de hacerte llegar una propuesta a tu medida.